Un caso muy interesante, con una investigación exhaustiva, y una resolución de lo mas curiosa.
Avistamiento 18 octubre 2009
Por Domingo Hernández
En
ocasiones, dentro de la fenomenología OVNI, nos podemos encontrar
sucesos que aunque aparentemente en un principio carezcan de explicación
lógica, luego nos pueden sorprender al esconder un origen terrestre y
humano. El caso que voy a exponer sería un claro ejemplo de lo que estoy
hablando.
Tuve
conocimiento de este suceso a través del Foro Astronómico de Mallorca,
foro de aficionados a la astronomía de la isla de Mallorca, dónde en el
post titulado “Extraño fenómeno sobre el cielo mallorquín”, dos
miembros de dicho foro, Fernando y Antonio, comentaban lo que acababan
de ver. En torno a las 21:30 del 18 de octubre del 2009, se pudo
observar en dirección sur-suroeste y a unos 25-30º de altura sobre el
horizonte una nebulosidad luminosa, con una forma parecida a la cónica y
muy visible. Delante de esta nebulosidad y alineada con el vértice, se
desplazaba un punto brillante parecido a un satélite y que mantuvo su
brillo constante hasta que lo perdieron de vista a unos 40-45º de altura
sobre el horizonte. Alrededor suyo se percibía un halo luminoso de gran
circunferencia que lo acompañó durante todo el avistamiento. Uno de los
testigos pudo visualizarlo con prismáticos y aunque no pudo ver un
núcleo definido, sí observó la forma cónica.
A
pesar de la experiencia de estos dos usuarios en la contemplación del
cielo y de que gozan de un amplio conocimiento de astronomía, el
avistamiento les sorprendió de tal manera que no llegaron a identificar
que podría tratarse, incluso aunque contemplaron la posibilidad de que
pudiese tratarse de un satélite, buscaban otra explicación porque no les
acababa de convencer.

A la izquierda, dibujo del forero Fernando sobre lo que pudo observar. Abajo, imagen de un "Rocket Fuel Dump"

La
explicación fue facilitada por otros miembros del foro. El fenómeno
había sido visto en otras partes de la península, como por ejemplo
Galicia, La Mancha, Madrid o Andalucía, por lo que no se había tratado
de un fenómeno local y sí de un fenómeno a gran altura. En el foro de la
Asociación de Astronomía Hubble, en el post “Otra cosa extraña en el
cielo” se hablaba del tema, con varios testimonios de miembros de dicho
foro que, al igual que en el foro mallorquín, habían sido testigos del
mismo. En ambos foros, alguno de los testigos publicó dibujos de lo que
habían visto.
El
fenómeno se identificó con un “rocket fuel dump” o traducido a términos
más comprensibles, se trataba de un cohete que estaba expulsando el
sobrante de combustible antes de reentrar en la atmósfera terrestre. En
este caso concreto, se trataba de un cohete Atlas V 401 lanzado desde la
base aérea de Vandenberg en California el mismo día del avistamiento a
las 16:12 UTC (18:12 horas en la península y Baleares) con el satélite
militar DSMP-5D-F18. Aunque el “rocket fuel dump” parece ser una
maniobra muy común antes de que un cohete recién lanzado al espacio
entre en la atmósfera terrestre, parece ser que es poco conocido, por lo
que esto explicaría que a pesar de la experiencia de estos aficionados a
la astronomía, les haya cogido por sorpresa.
En
opinión del forero mallorquín Fernando, parece ser que este fenómeno
duró durante varias órbitas del cohete, ya que hubo varios reportes en
que aseguraban haber visto hasta tres nubles, dos objetos o había
diferencias de tiempo durante la observación. En el foro de la
Asociación de Astronomía Hubble se planteaba la posibilidad de que se
tratase de varias etapas del cohete que se irían sucediendo de forma
sucesiva, lo que explicaría estas discrepancias, hecho que al parecer
fue corroborado en la web de Spaceweather.com.
Mapa
de la trayectoria del cohete Atlas V 401. En él se comprueba que el
vaciado de combustible se realizaría sobre el área del avistamiento.

Posteriormente,
en las noticias de IB3, Salvador Sánchez, director del Observatorio
Astronómico de Mallorca, hablaba sobre este avistamiento acompañado de
unas imágenes del mismo. Dicha entrevista se puede ver en YouTube.
Este
suceso nos ha de servir de experiencia, tanto a investigadores como
aficionados a este tema, de que independientemente de lo extraño que
pueda parecer un avistamiento, ya sea tenido por nosotros o por un
testigo, se ha de ir con pies de plomo antes de anunciar alegremente que
se ha visto una nave extraterrestre o un fenómeno inexplicable. Sin
negar dicha posibilidad, está claro que el ser humano es capaz de
provocar de forma accidental avistamientos de presuntos OVNIs con la
cantidad de artefactos que lanza hacia el espacio, y que muchos de estos
artefactos se ven de forma ocasional durante la noche y que pueden ser
vistos de diferentes maneras. Asimismo no podemos olvidar la cantidad de
chatarra espacial que orbita a nuestro planeta y que es el causante de
muchas observaciones de simples puntos de luz o de algunos fenómenos
lumínicos muy curiosos.
Por
lo tanto, antes de sacar conclusiones precipitadas hay que profundizar
en las posibles causas que podrían haberlo producido, y tras
descartarlas todas, es cuando podemos comenzar a plantear hipótesis
excepcionales para explicar su posible origen. Si hay alguna posibilidad
de que tenga un posible origen terrestre, no podrá usarse como prueba
de algo excepcional, ni mucho menos usarse como base de pretendidas
verdades absolutas, como se viene haciendo con muchos casos dentro de la
fenomenología OVNI, que lo único que consiguen es dañar y restarle
seriedad no sólo al fenómeno en sí, sino también a su estudio.
Referencias
Foro Astronómico de Mallorca. “Extraño fenómeno sobre el cielo mallorquín”
Foro de la Asociación de Astronomía Hubble. “Otra cosa extraña en el cielo”
Spaceweather.com. What’s up in Space october 19, 2009
Eureka. “Lanzamiento Atlas V 401 (DMSP F18)”
Spaceflight Now “Atlas launch ground track”
Entrevista a Salvador Sánchez en Ib3 Noticies. "No era un OVNI, sinó el llum d'un satèl•lit llançat pels Estats Units"
No hay comentarios:
Publicar un comentario